Conexión mente-cuerpo: Bodyscan
Aprenderás una técnica muy valiosa para centrarte en tu presente y reducir tus niveles de anseidad
HERRAMIENTA
Irene de Ana
9/14/20233 min read
Nuestro cuerpo actúa como un mensajero constante de nuestras emociones y pensamientos. Es un mensajero poderoso que nos dice más de lo que a menudo reconocemos.
Al aprender a escuchar lo que nuestro cuerpo está tratando de comunicarnos y al abordar nuestras emociones de manera saludable, podemos mejorar tanto nuestra salud física como emocional. La atención plena hacia nuestras emociones y el autocuidado son pasos importantes en este viaje hacia un mayor bienestar.
Hoy aprenderás una nueva técnica que te permitirá desarrollar una mayor conexión mente-cuerpo. El escáner corporal, también conocido como "bodyscan," es una técnica de atención plena (mindfulness) que se utiliza para aumentar la conciencia de las sensaciones corporales y reducir el estrés y la ansiedad.
1. Preparación: Encuentra un lugar tranquilo y cómodo donde puedas sentarte o acostarte sin distracciones. Cierra los ojos si te sientes cómodo haciéndolo.
2. Postura: Adopta una postura que te permita estar relajado pero alerta. Puedes sentarte en una silla con los pies en el suelo o acostarte boca arriba en una superficie firme. Asegúrate de que tu cuerpo esté cómodo y relajado.
3. Atención a la Respiración: Comienza por tomar unas cuantas respiraciones profundas y conscientes. Observa la sensación del aire que entra y sale de tu cuerpo. Esto te ayudará a entrar en un estado de relajación y presencia.
4. Comienzo desde los Pies: Imagina que una luz suave o tu atención se desplaza lentamente desde la punta de tus pies hacia arriba. Presta atención a las sensaciones en tus pies, como la temperatura, la presión y cualquier tensión o relajación que puedas sentir.
5. Moviéndose hacia Arriba: Continúa moviendo tu atención hacia arriba, lentamente, a lo largo de tu cuerpo. Presta atención a cada parte, como los tobillos, las pantorrillas, las rodillas, los muslos, y así sucesivamente. Observa cualquier sensación, sin juzgarla ni tratar de cambiarla.
6. Observación sin Juicio: A medida que avanzas en el escáner corporal, es importante que observes las sensaciones sin hacer juicios sobre si son "buenas" o "malas". Simplemente reconoce lo que estás experimentando en el momento presente.
Aquí te proporciono una descripción detallada de cómo llevar a cabo un escáner corporal:
7. Respiración Consciente: En cualquier momento que notes que tu mente se distrae o divaga, suavemente redirige tu atención hacia tu respiración o hacia la parte del cuerpo en la que estabas enfocado.
8. Finalización: Una vez que hayas explorado todas las partes de tu cuerpo, toma un momento para llevar tu atención nuevamente a tu respiración. Respira profundamente varias veces para finalizar la práctica.
9. Apertura de los Ojos: Si tenías los ojos cerrados, abre los ojos suavemente y toma un momento para adaptarte a tu entorno antes de moverte.
¿En qué me puede ayudar esta técnica?
El escáner corporal es una herramienta poderosa para cultivar la atención plena y mejorar el bienestar general. Puede ser practicado diariamente o en momentos de estrés para ayudarte a volver al presente y reducir la tensión acumulada en el cuerpo.
Reducción del Estrés y la Ansiedad: Esta técnica puede ayudarte a liberar la tensión acumulada en el cuerpo y reducir los niveles de estrés y ansiedad.
Aumento de la Conciencia Corporal: El escáner corporal mejora la conciencia de las sensaciones físicas, lo que puede ser útil para identificar y abordar las áreas de tensión o incomodidad en el cuerpo.
Mayor Conexión Mente-Cuerpo: Al practicar regularmente el escáner corporal, puedes desarrollar una conexión más fuerte entre tu mente y tu cuerpo, lo que puede ser beneficioso para la salud mental y emocional.
Correo de contacto
info@arquiapsicologia.es
Teléfono
+34 604921870
Horario de atención
L- V: 9:00-14:00, 16:00- 21:00
Despacho ubicado en Centro Sanitario con el número de Registro CS15434