Política de privacidad

En cumplimiento con lo establecido en la Ley Orgánica 03/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y garantía de los derechos digitales, y con el reglamento europeo en materia de protección de datos 2016/679 del Parlamento Europeo y del consejo del 27 de abril del 2016 relativo a la protección de datos de las personas físicas (RGPD), le recordamos que, el tratamiento de sus datos, son realizados por ARQUIA PSICOLOGÍA, como responsable. Los datos son gestionados con la finalidad de informar y comunicar todo aquello relativo a la prestación de nuestros servicios profesionales. No obstante, puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos, dirigiéndose a ARQUIA PSICOLOGÍA a través del correo electrónico arquiapsicologia@gmail.com

Finalidad del tratamiento de los datos:

  • En caso de contratación de los servicios ofertados a través del sitio Web, para mantener la relación contractual y la gestión.

  • Envío de información solicitada a través de los formularios dispuestos

Veracidad de los datos:

El Cliente o Usuario manifiesta que todos los datos facilitados por él son ciertos y correctos y se compromete a mantenerlos actualizados, comunicando, a ARQUIA PSICOLOGÍA, cualquier modificación de los mismos. El usuario responderá de la veracidad de sus datos y será el único responsable de cuantos conflictos o litigios pudieran resultar por la falsedad de los mismos. Es importante que, para que podamos mantener los datos personales actualizados, el usuario informe a ARQUIA PSICOLOGÍA siempre que haya habido alguna modificación en los mismos. En caso contrario, no podemos responder de su veracidad.

Ejercicio de derechos:

La LOPD y el RGPD conceden a los interesados la posibilidad de ejercer una serie de derechos relacionados con el tratamiento de sus datos personales. En tanto en cuanto los datos del usuario son objeto de tratamiento por parte de ARQUIA PSICOLOGÍA, éstos podrán ejercer sus derechos. Para ello, el usuario deberá dirigirse, aportando documentación que acredite su identidad (DNI o pasaporte), mediante correo electrónico a arquiapsicologia@gmail.com, o bien mediante comunicación escrita a la dirección que aparece en nuestro aviso legal. Dicha comunicación deberá reflejar la siguiente información: Nombre y apellidos del usuario, la petición de solicitud, el domicilio y los datos acreditativos.

El ejercicio de derechos deberá ser realizado por el propio usuario. No obstante, podrán ser ejecutados por una persona autorizada como representante legal del autorizado. En tal caso, se deberá aportar la documentación que acredite esta representación del interesado.

El usuario podrá solicitar el ejercicio de los derechos siguientes:

  • Derecho a solicitar el acceso a los datos personales.

  • Derecho a solicitar su rectificación (en caso de que sean incorrectos) o supresión.

  • Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento, en cuyo caso únicamente serán conservados por ARQUIA PSICOLOGÍA para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

  • Derecho a oponerse al tratamiento: ARQUIA PSICOLOGÍA dejará de tratar sus datos, salvo que por motivos legítimos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones se tengan que seguir tratando.

  • Derecho a la portabilidad de los datos: en caso de que quiera que sus datos sean tratados por otra firma, ARQUIA PSICOLOGÍA le facilitará la portabilidad de sus datos al nuevo responsable.

En el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, el usuario tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.

Si un usuario considera que hay un problema con la forma en que ARQUIA PSICOLOGÍA está manejando sus datos, puede dirigir sus reclamaciones al Responsable de Seguridad o a la autoridad de protección de datos que corresponda, siendo la Agencia Española de Protección de Datos la indicada en el caso de España.

Base jurídica: Disposición de los términos y condiciones de forma previa a la contratación de los servicios. Consentimiento libre, informado, específico e inequívoco, poniéndole a su disposición la presente política de privacidad, que en caso de conformidad podrá aceptar de forma afirmativa.

Sobre la obtención de los datos: Los datos tratados desde la web de ARQUIA PSICOLOGÍA proceden de los formularios de contacto, suscripción y comentarios en el blog.

Datos tratados y medidas de seguridad: Los datos tratados son los relacionados con su identificación, direcciones postales y/o electrónica, así como los relacionados en nuestro formulario y que son los exclusivamente necesarios para la prestación de nuestros servicios. Las medidas de seguridad aplicadas son las recogidas en el reglamento europeo en materia de protección de datos 2016/679 del Parlamento Europeo (RGPD), garantizando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los sistemas y servicios de tratamiento.

Conservación de datos:

Los datos desagregados serán conservados sin plazo de supresión. En cuanto a los datos de Clientes, el período de conservación de los datos personales variará en función del servicio que el Cliente contrate. En cualquier caso, será el mínimo necesario, pudiendo mantenerse hasta:

  • 4 años: Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (obligaciones en materia de afiliación, altas, bajas, cotización, pago de salarios…); Arts. 66 y sig. Ley General Tributaria (libros de contabilidad…)

  • 5 años: Art. 1964 Código Civil (acciones personales sin plazo especial)

  • 6 años: Art. 30 Código de Comercio (libros de contabilidad, facturas…)

  • 10 años: Art. 25 Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo.

Los usuarios de listas de correo o los subidos por ARQUIA PSICOLOGÍA a páginas o perfiles de RRSS, se conservarán hasta que el usuario retire el consentimiento.

Datos de candidatos (C.V.), de haberlos: En caso de que el candidato no sea seleccionado, ARQUIA PSICOLOGÍA podrá mantener almacenado su currículo un máximo de dos años para incorporarlo a futuras convocatorias, a menos que el candidato se manifieste en contrario.

Información Personal (Principios aplicados)

  • Licitud, lealtad y transparencia: para el tratamiento de sus datos personales será siempre requerido su consentimiento, ofreciéndole información necesaria para los fines específicos.

  • Minimización de datos: Solo le serán solicitados los datos estrictamente necesarios en relación con los fines para los que se requieran.

  • Limitación del plazo de conservación: Sus datos no serán mantenidos más tiempo del necesario para los fines del tratamiento.

  • Integridad y confidencialidad: El tratamiento de los datos se realizará garantizando la seguridad y confidencialidad. Para ello, se llevarán a cabo las acciones oportunas para evitar el acceso no autorizado o uso indebido de los datos por parte de terceros.

Exención de responsabilidad: La navegación por esta página web no implica, por parte de ARQUIA PICOLOGÍA, la obligación de controlar la ausencia de virus, gusanos, troyanos y/o cualquier otro programa informático dañino, correspondiendo al destinatario disponer de las herramientas necesarias para garantizar la seguridad de su sistema, así como la detección y eliminación de programas informáticos dañinos. ARQUIA PSICOLOGÍA no se responsabiliza de los daños y perjuicios que tales programas informáticos pudieran causar al destinatario.

Cesión de datos a terceros: Los datos recogidos acerca de los usuarios, NO SERÁN CEDIDOS A TERCEROS BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, salvo obligación legal, entre las que pueden estar las comunicaciones al Defensor del Pueblo, Jueces y Tribunales, interesados en los procedimientos relacionados con las reclamaciones presentadas.

Navegación: La web que usted está visitando dispone de un certificado de seguridad (SSL) incluido en el hosting, por lo que su navegación es segura. No obstante, ARQUIA PSICOLOGÍA no puede garantizar la absoluta inexpugnabilidad de la red internet y, por tanto, la violación de los datos mediante accesos fraudulentos a ellos por parte de terceros.

El portal del que es titular ARQUIA PSICOLOGÍA contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad son ajenas a la de ARQUIA PSICOLOGÍA. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus políticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.

ARQUIA PSICOLOGÍA cuenta con perfil en las principales redes sociales de Internet (LinkedIn e Instagram), reconociéndose en todos los casos Responsable del tratamiento de los datos de sus seguidores, fans, suscriptores, comentaristas y otros perfiles de usuarios (en adelante, seguidores) publicados por ARQUIA PSICOLOGÍA. El tratamiento que ARQUIA PSICOLOGÍA” llevará a cabo con dichos datos dentro de cada una de las referidas redes será el que la red social permita a los perfiles corporativos.

ARQUIA PSICOLOGÍA podrá informar a sus seguidores, cuando la ley no lo prohíba, por cualquier vía que la red social permita sobre sus actividades y ofertas, así como prestar servicio personalizado de atención al cliente. En ningún caso ARQUIA PSICOLOGÍA extraerá datos de las redes sociales, a menos que se obtuviera puntual y expresamente el consentimiento del usuario para ello (por ejemplo, para la realización de un concurso).​

Responsabilidad de los contenidos: ARQUIA PSICOLOGÍA CLÍNICA no se hace responsable de la legalidad de otros sitios web de terceros desde los que pueda accederse al portal. ARQUIA PSICOLOGÍA tampoco responde por la legalidad de otros sitios web de terceros, que pudieran estar vinculados o enlazados desde este portal. ARQUIA PSICOLOGÍA se reserva el derecho a realizar cambios en el sitio web sin previo aviso, al objeto de mantener actualizada su información, añadiendo, modificando, corrigiendo o eliminando los contenidos publicados o el diseño del portal.

Aceptación y consentimiento: El usuario declara haber sido informado acerca de las condiciones sobre la protección de datos de carácter personal, aceptando y consintiendo el tratamiento de los mismos por parte de ARQUIA PSICOLOGÍA, en la forma y para las finalidades indicadas en el presente documento de política de privacidad.