Informes periciales psicológicos
Peritajes civiles
Incapacitaciones, idoneidad de tutor, prodigalidad, valoración de competencias civiles...
Peritajes Familia
Idoneidad custodia, tutela de menores, valoración de las consecuencias en separación/divorcio...
Peritajes penales
Imputabilidad o responsabilidad penal, evaluación del riesgo, valoración capacidad procesal...
Peritajes víctimas
Evaluación de daños y/o secuelas psicológicas.
Peritajes laborales
Incapacidad laboral, acoso laboral, psicopatología laboral (burnout, estrés...)
Asesoramiento
Otros
Fases del Informe
Primera entrevista
Nos conoceremos y recogeremos la información más importante para determinar la mejor estrategia para elaborar un informe válido para la consecución de los objetivos. Contactaremos con el abogado del caso para realizar una adecuada valoración del informe.
Evaluación
Después de aceptar la propuesta económica, comenzaremos evaluando el caso y recopilando las evidencias psicológicas necesarias para la redacción del informe. Se podrán aplicar varias pruebas psicométricas para aportar mayor validez al informe.
Redacción
El informe recogerá la información más relevante de la evaluación, destacando el dictamen y las conclusiones asociadas a los objetivos establecidos.
Ratificación
Si fuese necesario la presencia del psicólogo forense en el juzgado, éste se personaría para la defensa de dicho informe.